Sajú: buenas ideas y redes sociales

saju1.jpg

Todo empezó con la venta de unos accesorios para gafas en una caja de zapatos dentro de la universidad en la que Juan Pablo estudió. Un par de años después, Sajú se convirtió en el accesorio de moda que todo el mundo quiere tener.Pero, ¿qué fue lo que impulsó su éxito? Después de hablar con ellos, estamos seguros de que no fue una sola cosa, sino más bien una serie de eventos afortunados que se fueron alineando, para convertir a este par de emprendedores, en los dueños de una de las marcas que más promete en el mercado actual.Y es de la venta en cajas de zapatos, saltaron a estar presente en las principales ferias de emprendimiento de Bogotá, y precisamente fue en una de esas plataformas de venta donde, nuestro CEO Matthew Windey, se topó casualmente con un stand de dos jóvenes que vendían un artículo muy particular: esas cuerditas para sostener las gafas que antes usaban nuestros abuelos, con la diferencia que tenían unos diseños cool y deseables por estas nuevas generaciones.Matthew hizo clic con el producto desde el primer momento y, en ese entonces cuando estaba en grabaciones de Master Chef, lo llevó, lo usó, lo viralizó y a partir de ese momento, todo se convirtió en una bola de heno llena de más y más historias de éxito para sus creadores.Cómo no, si las cifras de ventas y seguidores en Instagram aumentaban sin parar y de repente, esa cuerdita se convirtió en un fashion statement, pues pasó de ser un simple accesorio funcional, para convertirse en el complemento de outfits y en ese elemento instagrameable que le da un toque chic a cualquier foto.¿Secretos para el éxito? No existen, pero defínitivamente algo que ayuda a la marca del mono, es que cuidan hasta el más mínimo detalle de todos sus productos, desde el empaque, hasta los materiales de fabricación, pasando por el miquito que cuelga de la pata de las gafas haciendo que sea el accesorio perfecto.Actualmente, Sajú cuenta con 40 puntos de venta entre tiendas multimarca y una isla propia en un Centro Comercial de Bogotá, una página web que aseguramos que con cada visita uno sale con ganas de otro sajú (tienen exhibidos más de 100 diseños disponibles).Estos dos emprendedores no tienen ganas de parar por lo pronto, pues aseguran que no van a descansar hasta que TODOS tengamos un Sajú colgando de nuestras gafas, pero sinceramente, nosotros dudamos que paren cuando esto suceda (y estamos seguros de que eso va a suceder).Ellos encontraron el potencial de su producto y la mejor forma de impulsar su marca, por eso son imparables.Si quieres encontrar ese detalle que hará que tu marca se dispare como cohete, escríbenos, podemos ayudarte.

Previous
Previous

¿Cómo ganar seguidores en Instagram?

Next
Next

Tips para dominar el Influencer Marketing